Pan semi dulce de la región de Friuli – Trentino, típico para PASCUA, buena para todos los días

Hoy va de recuerdos de finales de los años ‘50, yo tendría 5/6 años como muchos.
Ya todo el mundo sabe que el dulce típico de la Navidad en Italia es el Panettone... pero quizás no todos saben que también para la Pascua hay tradición de comer la Colomba. Las dos masa son bastante parecidas y, aún que hayan expertos que las hacen en casa yo nunca me atreví hacerlas porque las verdaderas recetas parten de “masa madre” y las caseras para mí, no saben igual.
Así que siempre solíamos comprarla hecha. Pero estamos de cuarentena y mientras que el Panettone ya se encuentra en muchos súper, para la Colomba había que ir a Barcelona en algunas tiendas especializada en productos italianos.
Pero “yo me quedo en casa” y … de pronto me salen los recuerdos de la mañana de Pasqua en mi casa en Milan, cuàndo aún vivía mi padre y su hermana, mi querida tía Rosy, venía a vernos desde Latina (un pueblo cerca de Roma), en tren con su hija, mi tío Leo y su precioso perro Kid.
El viaje en tren era larguísimo y venían cargados de maletas 🧳 que sólo contenían dulces, que ellas misma preparaba.
Era una gran fiesta por verlos y por probar sus delicatessen. Galletas de todos tipos con frutos secos de las cuales quizás ya os he hablado…. pero lo más típico era la Pinza una masa con 8 horas de fermentación, que podría recordar un brioche, con un sabor y un perfume muy muy particular.
Que emociones recordar estos momentos…. pero de eso se trata: para esta Pascua he decidido que tenía que probar hacerla yo.
Aquí la tenéis, sólo me sabe mal no poderla compartir porque realmente ha salido bastante parecida.
La receta es la original que me ha pasado por teléfono su hija que aún vive allí.
Perdón si me he alargado demasiado en el relato pero en estos tiempos de cuarentena los recuerdos salen a la luz cómo si de ayer se tratara y querría explicar de donde viene esta receta y quizás…..mi pasión por cocinar😊.
Ingredientes y Procedimiento
Pre-fermento
100 g harina manitoba o harina de fuerza
10 g de fermento fresco para pan o 5 g fermento para pan liofilizado
10 g de azúcar
100 g de agua
– Fermentar 1 hora


1 Amasado
150 g harina manitoba o harina de fuerza
200 g harina
3 huevos
10 g de de fermento fresco para pan o 5 g fermento para pan liofilizado
130 g azúcar
100 g mantequilla
Dejar fermentar 2 horas o hasta que doble su volumen



2 Amasado
Ralladura 1/2 Limón
Ralladura 1/2 Naranja
20 g Rhum
1 Pizca Sal
50 g Harina
30 g mantequilla
Amasar hacer una bola grande o 2 más pequeñas y volver a fermentar hasta doblar su volumen (2 horas +/-)


Antes de ponerla en el horno, con la punta de un cuchillo dibujar una Y grande y pintar con yema de huevo las 3 superficies.
Como siempre, el horno deberá ser caliente a 175 grados 45/50 minutos. Antes de sacarla hacer la prueba del palillo.

