Autentica receta siciliana

Buenos días a todos, después de mucho tiempo he decidido que es hora de volver a publicar en mi blog.
Y he pensado de contaros 3 recetas sicilianas que una amiga muy querida, querría cocinar conmigo. Fue una mañana muy divertida, qué acabamos comiéndonos los tres platos que cocinamos juntas, con una buena botella de vino italiano, que ella amablemente me trajo.
Así que la CAPONATA es el primer plato de la serie “cocinado con Maria”

La CAPONATA  es un plato típico siciliano servido en salsa agridulce en toda el área mediterránea que tiene como ingredientes básicos las berenjenas acompañadas con salsa de tomate o tomates cherry, vinagre y salsa de azúcar y frutas secas, aromas, especias, alcaparras , aceitunas  y/o otras verduras. Hay miles de variaciones de la CAPONATA según las tradiciones familiares. He intentado buscar la que me parece más fiable.

La CAPONATA es un plato muy versátil, se puede servir caliente o frío, como aperitivo o más a menudo como guarnición, pero también como plato único: por eso se comió especialmente en el pasado, acompañado de pan.

Historia de la caponata y significado del término.

La historia de la caponata se refiere a los orígenes y el significado del término. Hay varias escuelas de pensamiento sobre esto. El que deriva el término caponata de “capone” se refiere al pez fino homónimo (más conocido como lambuga) que en 1700 se preparaba en agridulce para aristócratas y clases ricas.

Poco a poco, incluso las clases humildes tendrán su caponata, sin embargo, reemplazando el pescado con las berenjenas mucho más baratas.

Pero la caponata también podría derivarse de los términos latinos “caupona-cauponium” y “cauponia”, respectivamente, con el significado de taberna-taberna y comida de taberna. La taberna, además, era el lugar de encuentro de marineros que al final de largas y agotadoras expediciones de pesca se refrescaban con una tostada de pan con anchoas, aceite, ajo, aceitunas y alcaparras.

Aquí la recetas y los pasos a seguir. Espero que os guste tanto cómo a nosotras 🙂

INGREDIENTES
Berenjena 500 g
Pimientos 300 g
Apio corazón 200 g
Cebolla blanca 250 g
Tomates 200 g
Aceitunas verdes sin hueso 200 g
Alcaparras 50 g
Piñones 50 g
Azúcar 60 g
Vinagre de vino blanco 60 g
Albahaca al gusto
Tomate concentrado 40 g
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto

INSTRUCCIONES

a) Limpiar las verduras y cortarlas en trozos
b) Poner en remojo las pasas
c) Calentar una sartén y tostar  los piñones por unos minutos
d) Cortar las cebollas y vierta en una sartén junto con el aceite de oliva virgen extra. Hasta que esté doradas
e) Añadir verduras cortadas y saltearlas a fuego alto durante unos minutos. Añadir las alcaparras, los piñones, las pasas escurridas las aceitunas y los tomates, luego cubrir con la tapa y cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos.
f) Mientras tanto, preparar la salsa agridulce: en una olla pequeña  verter el vinagre, el tomate concentrados y el azúcar. Mezclar  bien con cuchara, y  después de los 15-20 minutos de cocción, agregar la  sal y verter la salsa agridulce  en la sartén con las verduras.
g) Mezclar todo, suba el fuego y revuelva hasta que el aroma del vinagre se haya evaporado. Apagar el fuego y  añadir abundante albahaca.
h) Mezclar bien todo el 23 , transferir la caponata a una fuente y colocar en la nevera ya que la peculiaridad de la caponata es que debe servirse fría o a temperatura ambiente: ¡al día siguiente será aún mejor! ●