El concentrado de nutrientes que nunca puede faltar en tu nevera.

La quinoa es un ingrediente muy versátil para la nutrición diaria: es muy fácil de cocinar, podéis elegir entre llevarla a la mesa con un chorrito de aceite virgen extra o utilizarla para hacer croquetas,  hamburguesas o acompañar cualquier tipo de verdura.
También es conocida como “el arroz de los Incas “, ya que fue la base de la comida de este pueblo durante milenios. Los Incas la llamaban chisiya marna, que en quechua significa “madre de todas las semillas” por su increíble aporte nutricional.
Cultivada durante más de 5000 años en mesetas pedregosas y áridas a más de 3000 m de altitud, esta planta es un maravilloso símbolo de la biodiversidad, ya que en realidad existen casi 200 variedades. 
No es casualidad que la FAO haya dedicado el año 2013 a considerar su papel en la lucha contra el hambre y la desnutrición.

Sabiendo todo esto… ¿Sigues pensando que puede faltar en tu nevera?

Prepararla es muy fácil, pero antes de todo hay que enjuagarla muy bien para eliminar completamente los residuos de saponinas, pues son muy tóxicos.

INGREDIENTES

. 200 g de Quinoa muy bien enjuagada.
. 400 g de Agua (x 2 la cantidad de agua).
. Una pizca de sal.
. y unas rodajas de jengibre fresco (opcional)..

INSTRUCCIONES

1. Poner a hervir el agua en una olla.
2. Añadir la sal y el jengibre al gusto.
3. Añadir la quinoa y mezclar. 
4. Bajar la llama.
3. Cocinar durante unos 10/12 minutos. 
4. Apagar el fuego y dejar que la quinoa se hinche por otros 5/7 minutos bien tapada.

Recuerda: ¡Las bolitas  deben aparecer translúcidas y estar al dente!

Hay más formas de cocinarla…

QUINOA HINCHADA, perfecta para ensaladas


INSTRUCCIONES

  • Enjuaga la quinoa para eliminar completamente la saponina.
  • Escúrrela muy bien. 
  • Colócala en una bandeja de horno, distribuyéndola homogéneamente sobre toda la superficie de la bandeja, sin que queden grumos. 
  • Ponla en el horno fijando la temperatura a 40-50ºC.
  • Remuévela hasta que la quinoa esté seca, ya que no tiene que dorarse ni tostarse, solo secarse.
  • Una vez seca ponla en una sartén grande, precalentada a fuego medio-alto. 
  • Tápala y muévela de vez en cuando.
  • Las semillas se tostarán, inflarán y algunas saltarán como las palomitas de maíz.
  • Cuando hayan crecido todas, sírvelas en un plato y deja que se enfríen.
Valor teórico calculado según: https://www.yazio.com/it/alimenti/quinoa-cotta.html