
Si eres es una madre ocupada, un joven profesional que trabaja muchas horas o simplemente una persona que tiene cosas mejores que hacer que cocinar todos los días, preparar la comida puede convertirse en un proceso eterno..
El Batch Cooking en realidad no es un nuevo método… y seguro que más de uno ya lo está haciendo, pero quizás no de forma organizada.
Muy sencillamente se trata de cocinar en grandes cantidades a la vez.
Un método y un truco ingenioso para organizar y optimizar el tiempo en la cocina, combinar praticidad y salud, para eliminar el estrés de lo que hay que comer… sobre todo cuando por cualquier motivo la comida del medio día no se puede hacer en casa
5 CLAVES PARA EL EXITO
1.Planificar el menú de la semana (desayuno o de la comida/cena): Muy importante dedicar unos 15 minutos en pensar y escribir lo que nos gustaría comer durante la semana. Os ayudará a disfrutar de una dieta variada y saludable sin estrés pensando cada día en lo que tendría que comer.
● 2.Hacer la lista de la compra: Una vez decidido lo que nos gustaría comer es muy útil hacer una. lista de los ingredientes que necesitaremos antes de ir a comprar. Esto nos ahorrará tiempo en la compra y también dinero
● 3.Disponer de contenedores para guardar los platos preparados:Sin duda mis preferidos son los tarros de cristal pero los tuppers tradicionales también son correctos. Os aconsejo que sean de tamaños distintos y fácilmente apilables.
● 4.Organizar espacio en la nevera/congelador:Todos los platos se conservarán muy bien en la nevera durante unos 3/4 días. Para una conservación más larga la congelación es una buena opción o también la esterilización a baño maría. ● 5.Reservar tiempo para la preparación de todos los platos:escoger el mejor día para dedicar entre 2 y 3 horas para lavar, cortar, cocinar, envasar y guardar todo los que habéis decidido comer durante la semana.
RESUMEN DE LAS VENTAJAS.
Comerás mejor y más variado.
Eliminarás la indecisión de escoger qué comer.
Te mantendrás por el buen camino. Es realmente fácil caer en la trampa de comer congeladas o comida rápida cuando no tienes tiempo o cuando llegas a casa, estás agotado y no puede soportar la idea de tener que lidiar con la cena.
Minimizarás el desperdicio.Cuando vamos de compras, realmente no estamos pensando cuándo y cómo usaremos de forma realista todo lo que hemos comprado para la semana, porque no hay un plan predefinido.
Por eso a veces , comprobamos cómo la fruta y la verdura marchita en la nevera. Teniendo un plan, reduciremos desperdicios.
Ganarás tiempo. Dedicando poco más de 2 horas para cocinar lo que has decidido comer durante al menos 1 vez al día durante la semana laboral y de forma saludable.
Reducirás gastos. Solo irás de compras al supermercado una veces por semana. Y con un plan preciso de lo que necesitarás sin caer en tentaciones.
Ahora ya tenéis unas cuantas recetas para poder empezar.
Os pasos una “idea” de menú semanal, que cumple con con lo que debería ser el plato perfecto de lo que ya os hablé:






Mi objetivo es daros algunas ideas y demostraros que es posible comer “sabrosos tupper saludables”.
Los platos propuestos son completos y tienen en cuenta las últimas directrices de los mejores expertos en nutrición.
Como véreis todas las propuestas están pensadas para un aporte calórico al rededor de la 1000 kcal entre desayuno y comida.
No tengo la pretensión de ofreceros un régimen, pero si os acostumbráis a comer más vegetales y frutas, menos embutidos y más legumbres, más cereales integrales y frutos secos, evitando los fritos, disminuyendo el consumo de grasas y de azúcar refinado y evitando el consumo de alimentos procesados, os sentiréis más ligeros y mejor.
Sólo un consejo más…
No os desaniméis….
Ninguno nace maestro….
Con la práctica reduciréis el tiempo de dedicación…y ganaréis en salud, dinero y tiempo, para dedicaros a lo que más os guste.

Os dejo una plantilla vacía para hacer vuestro proprio menú. Organizar la semana os será mucho más fácil.